Carta de Bienvenida
Sevilla acogerá el próximo Congreso Nacional de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica, los días 12, 13 y 14 de junio, de 2019, y aunque es una ciudad con un fulgurante pasado, también ha sido, y es, puerto, de llegada y salida, a otros mundos, desde el que exporta e importa novedades e ideas. Ahora, una vez más quiere ser lugar para la reflexión, la innovación y el debate, de probar la solidez de los cimientos en los que se basa la Ingeniería, aplicada a la Medicina del presente y, especialmente, del futuro; para conseguir que, ésta, sea más humana, menos invasiva y más precisa.
El Comité Organizador, pretende que el Congreso sea un diálogo, siempre apasionante, entre Medicina e Ingeniería Clínica: una oportunidad, para que Ingenieros, Físicos, Médicos, Gestores y Representantes de Empresas Técnicas, expongan ideas y modelos que sirvan para hacer una medicina personalizada, menos invasiva y gestionada eficientemente, y que acorte los tiempos de recuperación. Poner el talento para la reflexión y, así, explorar las nuevas tecnologías y métodos; es el reto, al que te invitamos a que participes.
Agradecemos a los ponentes sus aportaciones. Vienen a compartir sus ideas y sus experiencias, y dan categoría y un máximo nivel científico a este Congreso; así como a las Empresas colaboradoras que invierten y arriesgan en innovación clínica y la desarrollan. El Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla, desde un principio, ha sido, como el resto de Hospitales, del Servicio Andaluz de Salud, un dinamizador, del Congreso. El programa, que desarrollaremos, como puedes ver, es amplio, y trata sobre obsolescencia, proyectos de innovación tecnológica y de servicio, física médica, humanización, ciberseguridad, fórmulas nuevas de financiación, gestión, acreditaciones, es decir, de ciencia; de la indisoluble relación entre la Ingeniería Clínica y la Medicina.
Sevilla, la ciudad que nos acoge, es muy atractiva, ello, nos estimula para conseguir que el Congreso también lo sea. Vuestra participación y asistencia es necesaria para lograrlo.
Presidente Congreso SEEIC 2019